Skip Navigation
Posts
44
Comments
13
Joined
3 yr. ago
Deconstrucció de gènere @info.prou.be
remolatxa @info.prou.be

Foro de "bróders" abierto. ¡Participad!

mastorol.es Menta 🍀🌈🎨 (@[email protected])

El foro de Bróders ya está abierto y me parece super curioso la verdad, un espacio de apoyo entre hombres jóvenes para escapar a estas rrss horribles que están llevándoselos a espacios inseguros dónde no pueden ser ellos mismos. Aquí la mayoría estáis mayorcitos, pero os diría que es una buena opor...

Menta 🍀🌈🎨 (@[email protected])

El foro de Bróders ya está abierto y me parece super curioso la verdad, un espacio de apoyo entre hombres jóvenes para escapar a estas rrss horribles que están llevándoselos a espacios inseguros dónde no pueden ser ellos mismos.

Aquí la mayoría estáis mayorcitos, pero os diría que es una buena oportunidad para que deis los consejos que os hubiera gustado recibir de jóvenes, puede ser muy interesante 💜

https://www.broders.es/apoyo/participa/foro/

  • now THIS is a proper repurposing of that stupid incel diagram! xD

  • thank you! :)

  • Well, I'm happy that this isn't incel shit. And I am happy not to be so exposed to it regularly. To me, it looks way too inside their mental codes, still can't find it funny, but anyway. Thanks for the patience

  • jokes work on shared assumptions. This joke is political imho, and trying to avoid it saying that "this was a joke" when it doesn't criticize these hetersexist assumptions, for me, it strengthens them.

  • what is a Wendy's? edit: i see that it's a USA fast food chain with decreasing international success. Did you mean that it's a local, low quality, fast joke?

  • This graph is so wrong in so many ways...

    • People can feel attracted by more than one person at a time
    • Women can feel attracted by other women
    • Non binary people exist and, as a matter of fact, can also feel attracted by other people (wow!) This gets ironic, as today is #transDayOfVisibility
    • The reverse graph with hetero-normie men focusing on cisgender women with normative beauty, is a worse problem than yours, sorry. Men can be valued by skills, body, intellect, etc. but the norm teaches us that women can only be valued if they are "pretty" and "sexy" enough

    Dating is hard because we live miserable lifes, are very individualized by capitalism, deposit lots of expectations and pities of ourselves into others, and don't treasure (intimate) friendship enough, intergender and intergenerational friendship included.

    The "average guy" has poor emotional skills, is depressed, has no real friends and thinks that a girlfriend will be his salvation. The "average guy" needs therapy, friends, needs to learn to listen, to empathise and to show his own vulnerability instead of hiding and pretending to be a rock. That is, learn to take care of himself and to take care of others, and value this as an unavoidable adult skill. The "guy who attracts arrows" probably needs the same, but has a higher sexual capital because of birth lottery.

    Focus on making some sense of your own life first and interesting people will start popping out, you will make some friends, and at some point you will mate someone.

    Marriage and the nuclear family is a product of the Catholic church teaming up with capitalism. Western history and non-western world is full of extended families and communities. Consider not making it your life goal, it can be disappointing to achieve it.

  • Deconstrucció de gènere @info.prou.be
    remolatxa @info.prou.be

    Cuando digo destrato me refiero a la indiferencia emocional a la que se somete a una persona no atendiendo sus necesidades, ni físicas, ni emocionales, siendo tratado como si fuese un objeto o como si no existiese. La persona que recibe el destrato se siente invisible, no mirado. Es un maltrato que no deja cicatrices “visibles” pero sí huellas profundas.

    Son todas técnicas de manipulación narcisistas de manual a las que podemos unir las mentiras, los chantajes, los comentarios pasivo agresivos, el victimismo… Suelen decir que tengamos paciencia que son solo pobres hombres que “se revisan” y “se están deconstruyendo”. Salid corriendo.

    Salen con mujeres feministas y eso les hace ganar puntos en sus formaciones, asociaciones, grupos de nuevas masculinidades… No os dejéis engañar por su lenguaje.

    Los cuidados siempre quedan al final en su desorientado, enfermo y patriarcal orden de prioridades. Primero, el poder, después todo lo demás.

    Casi todos sus movimientos en sus relac

    Deconstrucció de gènere @info.prou.be
    remolatxa @info.prou.be

    Molta teoria i poca pràctica entre “homes feministes”

    Algunes claus per a persones socialitzades com a masculines en els moviments socials i les militàncies d’esquerra per passar d’un feminisme de discurs, però reticent a una gestió real dels privilegis de la masculinitat, a un veritable procés de revisió i responsabilització

    Deconstrucció de gènere @info.prou.be
    remolatxa @info.prou.be

    Del pene erecto decimos que está "duro". ¿Es el único término posible? La "dureza" alude al poder penetrativo (y, a su vez, a la impenetrabilidad del miembro, su invulnerabilidad) y, por extensión, a la ristra de connotaciones que ya hemos mencionado. Pero si intentamos poner entre paréntesis esta nube de significados que nos parece tan natural como el respirar, si intentamos fingir una ingenuidad absoluta, ¿"dureza" es lo que nos transmite? ¿No es posible detectar otras cualidades como suavidad o sonrojo? ¿No puede describirse, en vez de como dureza, como consistencia, hinchazón?

    Hagamos lo mismo con la vulva y la vagina. Frente a la "dureza" del falo, la vagina sexualmente dispuesta es descrita como "blanda", "tierna". Estos descriptores, que no es que sean falsos o absolutamente injustificados, enfatizan el papel receptivo-pasivo que asignamos a estos genitales y oscurecen hechos como que existe todo un entramado muscular que permite modular voluntariamente la tensión y la pre

    Deconstrucció de gènere @info.prou.be
    remolatxa @info.prou.be

    Hacerse cargo no es solo no volver a cagarla, sino ver a quién estás dañando sistemáticamente con tus cagadas reiteradas. Hacerse cargo significa a estar dispuesto a reconocer la posibilidad de estarse beneficiando de la propia incompetencia... y a renunciar a dicho beneficio. Y, en tal caso, hacerse cargo es cerciorarte de si estás poniendo realmente medios para dejar de cagarla y beneficiarte con ello. Hacerse cargo es, también, preguntarse si quizá estás cómodamente dando por hecho la paciencia, comprensión y suplencia constante que hacen mujeres de tu entorno cercano ante tus cagadas y negligencias.

    Deconstrucció de gènere @info.prou.be
    remolatxa @info.prou.be

    ¿Qué es lo que nos despierta esa sensación incómoda? ¿Podemos hacer algo productivo con ella?

    En la puesta en práctica de los escenarios de violencia hay varias posiciones que no son la de agente activo en la agresión

    somos potenciales agresores sexuales, pero depende de nuestra acción [...] la decisión de romper esa inercia masculina es una clave al alcance de todos. Decidimos no ser violadores aunque en potencia podamos serlo.

    Deconstrucció de gènere @info.prou.be
    remolatxa @info.prou.be

    Esta esencialización desmoviliza, confunde y aleja a los hombres menos convencidos, y sumerge a los ya convencidos en un bucle de autofustigamiento improductivo

    Necesitamos enseñar herramientas para aprender a qué hacer con [la violencia ejercida], cómo responsabilizarnos y reparar

    Deconstrucció de gènere @info.prou.be
    remolatxa @info.prou.be

    Unas enmiendas aprobadas durante el 41º Congreso Federal del PSOE piden excluir a las mujeres trans del deporte femenino y eliminan la ‘Q’ y el ‘plus’ en las siglas del colectivo queer en los documentos internos del partido. “Nos llevan excluyendo con sus políticas durante años, ahora solo lo han puesto en papel”.

    Deconstrucció de gènere @info.prou.be
    remolatxa @info.prou.be

    Perforar les masculinitats

    “La masculinitat es fonamenta en la separació entre l’home i els seus vincles amb el món, que inclouen les emocions, el cos, els sentits i, posteriorment, les alteritats, com les dones, la infantesa o la natura

    “Un dels grans problemes de la política masculinitzada és que converteix aquest espai en un terreny molt limitat, on gran part de la població sent que no pot accedir-hi”

    Deconstrucció de gènere @info.prou.be
    remolatxa @info.prou.be

    No digo que no sea una preocupación comprensible y hasta legítima, lo que digo es que si la puerta de entrada a los feminismos es a través de las masculinidades mal vamos. Otra vez nos estamos poniendo en el centro, incluso cuando intentamos dejar de estarlo. A donde voy con todo esto es a que creo que el trabajo más grande que tenemos por delante los señores es desarrollar la empatía. Y que el lugar desde el que desarrollarla tiene más sentido que sea desde las vivencias de ellas, ¿no? [...] Si leo o escucho cómo se siente una mujer cuando siente que no puede ocupar el espacio, si logro empatizar con esa sensación tan bestia de frustración, igual lo integro y, poco a poco, voy incorporando el cambio.

    Deconstrucció de gènere @info.prou.be
    remolatxa @info.prou.be

    Me Lo Merezco: Historias de Ternura, Sanación y Buenos Tratos es un relato inclasificable y crudo. A medio camino entre el ensayo y la autobiografía, encapsula momentos de trauma, violencia, ternura y sanación.

    Decidida a poner sobre la mesa conversaciones incómodas, anita habla en primera persona sobre violencia sexual y autodestrucción, aportando una mirada feminista y superviviente a temas como el abuso infantil, la gordofobia, la autocosificación, las no monogamias, el deseo, las cancelaciones, el perdón, la bifobia y la mirada masculina.

    A través de un inventario de dolorosas miserias y dulces victorias recibimos el mensaje más importante: las heridas nos atraviesan colectivamente; ni somos raras ni estamos solas en nuestro sufrimiento.

    Deconstrucció de gènere @info.prou.be
    remolatxa @info.prou.be

    Cómo hablar sobre el consentimiento y las relaciones saludables en todas las edades

    Para lxs menores de 8 años, puedes decir algo como:

    • “No tienes que abrazar o darle un beso a nadie si no quieres hacerlo”.
    • “Lxs buenxs amigxs son amables y toman turnos para hablar y escucharse”.

    Para lxs de 9 a 11 años, puedes decir algo como:

    • “Las personas que se aprecian se tratan de manera respetuosa, aun cuando no estén de acuerdo en algo.”
    • “Si alguien te trata de mala manera o te hace bullying, es importante que sepas que esto no está bien y que no es tu culpa. Puedes hablar conmigo si algo así te pasa a ti o a unx amigx.”

    Para lxs de 12 a 14 años, puedes decir algo como:

    • “En una relación, nunca está bien que una persona presione a la otra a hacer algo que no quiera(n) hacer.”
    • “¿Qué es importante para ti para poder sentirte segurx y apreciadx en una relación? ¿Con qué tipo de cosas no te sentirías bien?”

    Para lxs de 15 a 18 años, puedes decir algo como:

    • “Si estuvieras en una relación no saludable, ¿cómo podrías romper con esa persona de m
    Deconstrucció de gènere @info.prou.be
    remolatxa @info.prou.be

    Treball reproductiu a Queer Eye

    Cuando la gente dice que lo que le pasa a los «héroes» (como llaman en el programa a las personas que van a ayudar) es que les falta dinero, no están valorando la importancia de los cuidados y enseñanzas que hay detrás de todo eso. A este hombre es probable que le faltara dinero para cambiar un colchón, pero tampoco sabía que existían colchones que podían ayudarle con sus problemas de espalda. Nadie le había explicado que usar protección solar mejoraría sus problemas de piel, y no se había preocupado de mirarlo. De entre toda su ropa, elegía siempre la misma. Hacía mucho tiempo que no se daba permiso para mirarse al espejo y verse bien, y creo que esa es la clave de todo esto. Los Fab Five no sólo proveen de cierto confort material al que a lo mejor no tienen acceso, sino que enseñan lo que va a funcionar en cada caso y dan permiso para disfrutarlo. Esa es la gran enseñanza con la que me quedo. Esa es la magia femme.

    Deconstrucció de gènere @info.prou.be
    remolatxa @info.prou.be

    Hombres con amigas

    Marte y Venus en el recreo

    «Si no tuviera amigas me lo perdería todo. Significan un cambio radical en mi vida», dice Lionel S. Delgado

    «En la construcción de la masculinidad tradicional está que los hombres siempre van a priorizar el sexo.

    El dilema machista: o novias o enemigas

    «Los tíos a veces convertimos a una amiga en confesora. Pero eso debe ser recíproco», considera Samuel Martínez

    Para Proyecto Una, la extrema derecha trata de «aprovechar la frustración de una masculinidad que promueve estereotipos que no es posible mantener para la mayoría de individuos.

    Amistad contra el capital

    Cabe preguntarse si esta distancia entre hombres y mujeres se inscribe en un posible problema de los hombres con la amistad en general.

    Según Marta Carmona, la amistad se basa en «el cuidado mutuo», algo que suele quedar relegado en el relato masculino

    Por otro lado, la cuestión es cómo alimentar relaciones cuando la productividad laboral exi

    Deconstrucció de gènere @info.prou.be
    remolatxa @info.prou.be

    "Campaña Y si nosotros somos los otros"

    Feminismo básico para hombres via @[email protected]

    Deconstrucció de gènere @info.prou.be
    remolatxa @info.prou.be

    The fossil and archaeological records, as well as ethnographic studies of modern-day hunter-gatherers, indicate that women have a long history of hunting game.

    Unfortunately, both these word sets assume a binary, which does not exist biologically, psychologically or socially. Sex and gender both exist as a spectrum, but when citing the work of others, it is difficult to add that nuance.

    Overall, females are metabolically better suited for endurance activities, whereas males excel at short, powerful burst-type activities. You can think of it as marathoners (females) versus powerlifters (males). Much of this difference seems to be driven by the powers of the hormone estrogen.

    Their skeletons show the same patterns of wear and tear. This finding suggests that they were doing the same things, from ambush-hunting large game animals to processing hides for leather. Yes, Neandertal women were spearing woolly rhinoceroses, and Neandertal men were making clothing.

    Individuals get

    Permanently Deleted

  • I have not experienced something similar and not sure if I ever will, but just wanted to stop by to support you. Keep listening to your needs, recognize their importance, and you will find a way 😉 it looks like there's amazing people around here, I'm so happy to have found you 🥲

  • Deconstrucció de gènere @info.prou.be
    remolatxa @info.prou.be

    “La invención de los sexos” - Librería Traficantes de Sueños

    Con Lu Ciccia, Dau García Dauder y Sayak Valencia. ¿Está el sexo en la naturaleza? ¿Quién dijo que hay dos géneros, o dos orientaciones sexuales? ¿Somos resultado de nuestras hormonas? ¿Cuánta biología hay en nuestro comportamiento, nuestros deseos, nuestra subjetividad? ¿Hay cerebros rosas y celestes? ¿Los genes determinan nuestras características, nuestro modo de ser, nuestras pasiones? La invención de los sexos responde a estas preguntas revisando evidencia y discutiendo interpretaciones.

    Deconstrucció de gènere @info.prou.be
    remolatxa @info.prou.be

    Sobre la soledat i les relacions - (La soledad marica-Participación en Maricorners) Mariconsulta T2E3 El podcast de psicologia Queer

    intro

    El mundo académico nos abre sus puertas. Estamos en Maricorners: el congreso internacional de investigaciones LGBTIQ+ en español. Un mundo de infinita diversidad en infinitas combinaciones donde somos nosotros -hombres cis con una expresión de genero masculina- los que podemos ser leídos como normativos. Pero espera: Compartiremos los tipos de soledades que nuestras pacientes LGTBIQ+ nos explican. Umberta Telfener, Melanie Klein, Lucia Ligmaier y Marie-France Hirigoyen nos ayudan a pensar. Hablaremos sobre la de la capacidad de crear vínculos y de la importancia de desarrollar nuestra capacidad de calmar nuestro sentimiento de soledad buscado estrategias para abrazarla! No todo son palabras, también recordaremos al artista Edduard Hopper. Desde una mirada interseccional, nosotros queremos hablar, de uno de los malestares que se vuelve más frecuente. La sociedad capitalista cisheterosexual nos hace más vulnerables a sufrir problemas de salud mental y hoy mas que nunca tenemos q

    Deconstrucció de gènere @info.prou.be
    remolatxa @info.prou.be

    Problemes psicològics de la masculinitat hetero - (Queridos heteros) Mariconsulta T2E2 El podcast de psicologia Queer

    intro

    ¿De qué hablan los heterosexuales cuando vienen a terapia? Este es un mensaje en una botella en medio del océano. Haremos psicología afirmativa heterosexual. ¡Ya era hora! Jonathan Ned Katz, la Agencia de Salud Pública, feministas y lesbianas radicales nos cuentan cosas sobre ellos. Deportes, cuerpos, géneros y dedos. Y es que los hombres heterosexuales están tan perdidos como nosotros. ¡No os lo perdáis!

    Deconstrucció de gènere @info.prou.be
    remolatxa @info.prou.be

    Patriarcado como identidad relacional (colectiva) vs identidad individual (dependiente)

    Nociones Comunes XXXI

    SESIÓN 1.NEGAR LA EMOCIÓN, CONSTRUIR EL DOMINIO. Identidad relacional y patriarcado - NNCC 31 ¿QUÉ HAY DETRÁS DEL AMOR?

    https://traficantes.net/nociones-comunes/que-hay-detras-del-amor

    El Pensamiento Amoroso es un rasgo característico de nuestra cultura. Una forma determinada de entender el amor que configura nuestras prácticas, estructura las relaciones y supone un modo muy concreto y heretosexual de entender el el deseo, la identidad y con ello a nosotras mismas.

    Detrás del amor se esconde, en muchos casos, la justificación para la reproducción de relaciones desiguales de género, clase y etnia. Pero también la propia configuración de nuestra subjetividad y de la base material (familia, pareja) para la reproducción de la vida.

    En este curso intentaremos explorar como el amor romántico construye la identidad mujer (y hombre). Como, entre otras cosas, en la socialización femenina prevalece la responsabilidad en el mantenimiento de las relacione