
PSOE y Sumar anuncian el octavo paquete 'de medidas anticrisis, conocidas como 'escudo social', con un gasto acumulado de 47.000 millones.

Noticias, debates y todo lo relacionado con la política española, europea y mundial (que obviamente afecte al territorio español).
PSOE y Sumar anuncian el octavo paquete 'de medidas anticrisis, conocidas como 'escudo social', con un gasto acumulado de 47.000 millones.
Una jueza de Madrid instruye unas diligencias contra varios funcionarios de los servicios de inteligencia españoles por revelar presuntamente secretos de Estado a espías de Washington
Las distintas versiones del PP para no renovar el CGPJ: de excluir a Podemos de la negociación a la reforma del delito de sedición
En diciembre se cumplen cinco años desde que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) terminó su mandato…
En diciembre se cumplen cinco años desde que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) terminó su mandato sin que haya sido renovado. El 23 de noviembre, tras la conformación del nuevo Gobierno, su portavoz, Pilar Alegría, pidió al Partido Popular “cumplir con la Constitución” para renovar el CGPJ [min. 28:06]. En respuesta a estas palabras, la portavoz parlamentaria del PP, Cuca Gamarra, pidió que para esa renovación “no haya un control por parte de los políticos”. Repasamos cómo ha cambiado la postura del PP respecto a la renovación del CGPJ y lo que decía el exministro de Justicia con Mariano Rajoy, Alberto Ruiz-Gallardón, sobre la despolitización de la Justicia en 2012.
Pedro Sánchez, reelegido presidente del Gobierno de España
Click to view this content.
El acuerdo relativo a la amnistía por los hechos vinculados al procés catalán ha sido objeto de una enconada discusión.
La exposición de motivos indica que el Tribunal Constitucional ha declarado constitucional otras normas precedentes que también tenían por objeto la amnistía, que la Constitución no prohíbe la amnistía, que no se afecta el principio de exclusividad en el ejercicio de la función jurisdiccional ni al principio de igualdad y que está prevista en diversas normas del ordenamiento jurídico español como causa de extinción de la responsabilidad (sus críticos la han presentado como una medida contraria a los principios de separación de poderes y de igualdad).
Cómo se tramita una ley paso a paso en España y cuándo se aprueba definitivamente
¿Cuál es el camino que recorre una ley en España antes de considerar que ha sido aprobada definitivamente?…
La presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol, ha convocado para los próximos miércoles y...
El periodista analiza los mitos y realidades del proceso independentista de Cataluña, un proyecto más 'propagandístico que político'
El periodista analiza los mitos y realidades del proceso independentista de Cataluña, un proyecto más 'propagandístico que político
Que los ideales republicanos sean patrimonio de la izquierda es una de las grandes mentiras de la política española. En la historia de nuestro país han...
Feijóo ha llegado a la investidura en la misma situación en que se encontraba en el momento en que el Rey lo propuso como candidato. Su conducta ha sido, pues, fraudulenta. Sánchez acertó al no aceptar el papel de jefe de la oposición
Que la investidura iba a ser un disparate es algo que hemos podido seguir a cámara lenta desde finales de agosto hasta este miércoles. Aunque Aitor Esteban comunicó al Rey, en el momento en que este inició las consultas con los portavoces de los partidos políticos con representación en el Congreso de los Diputados, que no existían las condiciones para proponer un candidato a la investidura y que era mejor dejar pasar algún tiempo para ver cómo se decantaba la posibilidad de formación de una mayoría parlamentaria de investidura, Felipe VI no lo entendió así y decidió proponer como candidato a Alberto Núñez Feijóo con una justificación plagada de medias verdades cuando no de argumentación jurídica deleznable.
Desde ese momento hasta hoy todo el proceso de investidura ha sido un disparate tras otro. El candidato propuesto por el Rey exigió a la presidenta de las Cortes un tiempo muy amplio para intentar articular esa mayoría parlamentaria, que podía justificarse con base en el tiempo qu
Alfonso Guerra es una de las voces más respetadas de la política española, por eso cualquier frase suya siempre es examinada con lupa y, si es una
Alfonso Guerra es una de las voces más respetadas de la política española, por eso cualquier frase suya siempre es examinada con lupa y, si es una crítica, acaba provocando fuerte marejada, sobre todo en su partido, el PSOE. En estos días de incertidumbre, cuando aún se desconoce si habrá nuevas elecciones o si Pedro Sánchez sucumbirá a las peticiones de los independentistas, una declaración de Guerra se cotiza alto en el mercado periodístico. La expectación es máxima, especialmente después de que el PSOE haya expulsado a Nicolás Redondo Terreros en mitad de la ola de voces críticas que se están levantando contra la posibilidad de aprobar una amnistía para el denominado ‘procés’.
Arabia Saudí compra el 9,9% de Teléfonica. ¿Y el escudo antiopas? ¿Qué hace el Gobierno de España?
Click to view this content.
Los desembolsos podrían superar los 70 millones y siguen incrementándose a raíz de los impagos de Sánchez.
La mayoría absoluta de los de Feijóo en la Cámara Alta le ofrece herramientas para dificultar el trámite de nuevas leyes, interferir en la aprobación de las cuentas públicas, reprobar ministros o aumentar la presencia que le correspondía en el CGPJ tras bloquear su renovación toda la pasada legislat...
mayoría absoluta de los de Feijóo en la Cámara Alta le ofrece herramientas para dificultar el trámite de nuevas leyes, interferir en la aprobación de las cuentas públicas, reprobar ministros o aumentar la presencia que le correspondía en el CGPJ tras bloquear su renovación toda la pasada legislatura
El Ministerio de Asuntos Exteriores español pide a la UE que incluya el catalán, el euskera y el gallego como lenguas oficiales
Las instituciones europeas han empezado a examinar la solicitud de España para que el catalán, el euskera y el gallego se conviertan en lenguas oficiales de la UE.
Un cambio que requiere la unanimidad de los Estados miembros
Política española. El flagrante oportunismo de Junts
Junts se afana en sacar el máximo partido de la acuciante necesidad que tiene Pedro Sánchez de sumar apoyos para su investidura. Ya en una materia técnica como la financiación, el partido del fugado expresident Carles Puigdemont demuestra lo lejos que está dispuesto a llegar.
Es lo que se ha denominado 'futbolización de la política', que enfrenta a hinchadas gregarias.
Es lo que se ha denominado "futbolización de la política", que enfrenta a hinchadas gregarias.
Política española. Iván Espinosa de los Monteros abandona Vox y Abascal tendrá que reorganizar el partido
Iv�n Espinosa de los Monteros deja la pol�tica. Sin duda, la voz de Vox, una de las caras m�s solventes, uno de sus dirigentes m�s preparados. Que entr� en la �rbita...
El portavoz en el Congreso está desencantado por los resultados en el 23-J y por su alejamiento con la cúpula directiva del partido
Política española. Podemos lanza un ERE y despedirá a más de la mitad de su plantilla
El partido ha perdido hasta el 90% de financiación autonómica y el 70% a nivel estatal
Aunque todo el mundo parece estar de vacaciones -Pedro Sánchez en Marruecos incluido-, las negociaciones para que el procesismo facilite la investidura del líder socialista...
La coalición de izquierdas, dispuesta a todo para reeditar el Gobierno